Poliestireno expandido (EPS): Historia, desafíos e impacto ambiental - Grün

Poliestireno expandido (EPS): Historia, desafíos e impacto ambiental

Lo que la gente llama o conoce como espuma de poliestireno (Styrofoam) generalmente es espuma de poliestireno expandido, menos del 1 % se recicla a pesar de que hacemos suficiente para llenar más de 700 edificios Empire State cada año. 

La espuma de poliestireno (Styrofoam) es en realidad una marca desarrollada por la compañía química Dow y ahora propiedad de Dupont y solo se refiere a un tipo de plástico que se usa en la construcción y el aislamiento. 

En realidad, no existe tal cosa como un vaso de espuma de poliestireno. En su lugar, es espuma de poliestireno expandido que es un tipo de plástico. Creado por primera vez en la década de 1940, hoy se estima que este tipo de espuma ocupa alrededor del 30 por ciento de los vertederos del mundo. 

Su invención y el surgimiento de EPS: 

El EPS fue inventado por primera vez por un químico alemán llamado Fritz Stastny en 1949. Inicialmente, su propósito principal era como material aislante. A lo largo de los años, su uso se expandió a otras aplicaciones debido a su bajo costo, naturaleza liviana y capacidad para proteger artículos frágiles durante el transporte. 

Estadísticas de Reciclaje y Residuos de EPS: 

  1. Estadísticas de reciclaje: la tasa de reciclaje de EPS varía a nivel mundial, y algunos países logran tasas más altas que otros. En regiones con infraestructura de reciclaje establecida, la tasa de reciclaje oscila entre el 20 % y el 30 %. Sin embargo, en muchas áreas, el porcentaje de EPS que realmente se recicla sigue siendo bajo. 
  1. Estadísticas de Residuos: Un desafío importante con EPS es su naturaleza voluminosa. Ocupa un espacio considerable en los vertederos, lo que contribuye a la carga total de residuos. Las estimaciones sugieren que los desechos de EPS representan un porcentaje significativo del espacio de los vertederos a nivel mundial. Esta situación exige estrategias eficaces de gestión de residuos para minimizar el impacto ambiental. 

Desafíos de reciclaje: 

  1. Baja densidad: el EPS se compone principalmente de aire, lo que lo hace liviano pero difícil de transportar y almacenar para su reciclaje. Su baja densidad da como resultado una alta relación volumen-peso, lo que lo hace ineficiente y costoso de recolectar y transportar con fines de reciclaje. 
  1. Falta de demanda: Otro desafío es la limitada demanda del mercado de EPS reciclado. La brecha entre la oferta y la demanda de productos de EPS reciclados afecta la viabilidad económica de las operaciones de reciclaje. Sin una demanda constante en el mercado, los recicladores pueden tener dificultades para encontrar compradores para los materiales de EPS reciclados. 
  1. Contaminación: La contaminación es un problema común cuando se trata de reciclar EPS. La naturaleza porosa de la espuma la hace propensa a absorber contaminantes como residuos de alimentos y líquidos, que pueden ser difíciles de limpiar de manera efectiva. La contaminación afecta la calidad del EPS reciclado y reduce su valor de mercado. 
  1. Clasificación y procesamiento: la clasificación y el procesamiento de los desechos de EPS pueden consumir mucho tiempo y trabajo. Se requiere clasificación manual o maquinaria especializada para separar el EPS de otros materiales, lo que aumenta el costo general y la complejidad del proceso de reciclaje. 

Conclusión: 

EPS tiene una larga historia y ha encontrado una amplia gama de aplicaciones debido a sus propiedades beneficiosas. Sin embargo, su naturaleza liviana y voluminosa hace que el reciclaje sea un desafío. Las bajas tasas de reciclaje, la demanda limitada del mercado, los problemas de contaminación y las complejidades técnicas de clasificación y procesamiento contribuyen a la dificultad de reciclar EPS.

Para abordar estos desafíos, es fundamental centrarse en mejorar la infraestructura de reciclaje, desarrollar tecnologías de reciclaje innovadoras y promover alternativas sostenibles a los materiales de embalaje de EPS.

 

Al adoptar un enfoque integral que involucre a fabricantes, consumidores y legisladores, podemos trabajar para minimizar los desechos de EPS, aumentar las tasas de reciclaje y acercarnos a una economía más sostenible y circular.

 

Recuerde, el objetivo final es reducir el uso de EPS y promover alternativas ecológicas que minimicen los desechos y apoyen un planeta más saludable.

Regresar al blog

1 comentario

hola

maria morales

Deja un comentario